La Calidad en el
Cuero
Mi intensión con este artículo es explicar algunas de las
características que se logran identificar en una hoja de cuero que marcan la
diferencia con otra, es la calidad del cuero.
Si bien cada usuario de acuerdo a sus usos tiene unas
exigencias diferentes de calidad, estas deben quedar claramente definida al
momento de comprar una piel.
Selección: Las pieles de ganado vacuno se ven afectadas por varios problemas que afectan la selección, entre ellas: el nuche, las garrapatas, las marcas de fuego, huecos, los rayones abiertos y cerrados (ocasionados por los alambres de púas), dependiendo del artículo se aceptan o no algunos de éstos problemas de selección, en otros se trabaja técnicamente para eliminarlos y mejorar la selección.
Selección: Las pieles de ganado vacuno se ven afectadas por varios problemas que afectan la selección, entre ellas: el nuche, las garrapatas, las marcas de fuego, huecos, los rayones abiertos y cerrados (ocasionados por los alambres de púas), dependiendo del artículo se aceptan o no algunos de éstos problemas de selección, en otros se trabaja técnicamente para eliminarlos y mejorar la selección.
Dureza: Es una
medición subjetiva, es un término utilizado para describir la sensación que da
el cuero al momento de doblarlo y sentir que dobla fácilmente, teniendo en
cuenta el calibre del cuero que vamos a revisar.
Calibre: Es el
grosor de la piel, este debe ser igual en cualquier parte que se tome la
medida, para medir el calibre se usa un calibrador, los calibres pueden variar
de acuerdo al uso que se le vaya a dar, por ejemplo zapatos industrial serian
calibres altos entre 1.8 y 2.0 mm, (18-20), es decir el calibre de la piel se
encontraría en este rango, mientras que para un zapato de mujer sería un
calibre bajo entre 1.0 y 1.2 mm. El
calibre se hace una característica muy importante pues al momento de montar un
calzado y el cuero no está en el calibre indicado puede hacer que se dañe el
zapato, que dañe alguna máquina o que presente incomodidad al cliente final.
Llenura: Es otra medición
subjetiva, con ella se busca encontrar en el cuero cuerpo, que no sea vacío,
que se sienta bien al doblarlo con la mano, muy importante en la industria
marroquinera.
Redondez: Esta
medición subjetiva busca encontrar en el cuero la capacidad de no quebrarse al doblarlo,
manteniendo una forma tubular.
Quiebre de flor:
Es un término utilizado para describir cuando una piel que es plena flor, (no
se ha esmerilado la parte externa flor) presenta arrugas al doblarla dando un
aspecto feo y por lo general no se utiliza para calzado.
Desgarre: Es la
propiedad que tiene el cuero para evitar que se rompa cuando se está utilizando
en el calzado, por ello se hacen unas pruebas exhaustivas en la planta para
medir este desgarre y solo dejar pasar los cueros que cumplen con unas
condiciones mínimas dependiendo del calibre.
Estiramiento:
Todo cuero independiente del calibre debe poder estirarse, para ello se hacen
pruebas que detectan el estiramiento de acuerdo al calibre, no debe ser mucho
ni poco, ya hay unos parámetros establecidos, y el laboratorio los evalúa.
Ruptura de flor:
Con esta prueba medimos la fuerza que tiene la flor del cuero antes de
reventar, para ello se usa un balín que hace presión al cuero por el lado de la
carne hasta que la flor rompe, y se deja registro de cuál fue la fuerza
aplicada, se deben cumplir con unos parámetros de aceptación.
Tono: Este
aspecto es muy importante, debe estar de acuerdo a lo solicitado por el
cliente, siempre se mantiene una plantilla con el tono requerido y se debe
entregar lo más exacto posible, la tecnología y el conocimiento nos hace
capaces de reproducir de la mejor manera todos los tonos solicitados.
Humedad: el cuero
no debe estar ni muy seco ni muy húmedo, pues la humedad haría cambiar algunas
condiciones como la dureza o la suavidad, por lo tanto se hacen controles de
humedad a lo largo del proceso productivo y al momento de despacho.
Todos estos aspectos, algunos objetivos y otros subjetivos
hacen que en conjunto podamos decir que una piel cuenta con buena calidad, por
eso si se descarta alguno de ellos no cumpliremos con las expectativas de
nuestros clientes.
En Curtipieles SAS nuestro equipo técnico trabaja constantemente en mejorar los procesos y la calidad de nuestros artículos, logrando que lleguen al cliente cumpliendo con todas sus exigencias y tratando de sobrepasar sus expectativas.
Dpto de Calidad
Contáctanos, Ventas, Cel. 3173711707